HERRAMIENTAS CASE PARA EL ANALISIS
Borland Caliber Analyst
Se trata de un producto que está compuesto por dos aplicaciones desarrolladas por la compañía Borland.
Por un lado está el Caliber DefineIT (la última de las herramientas en cuanto a fecha de lanzamiento) que permite definir los requisitos del sistema así como capturar los diferentes escenarios de negocio a través de diferentes herramientas visuales; es necesario señalar que este software es compatible con gran número de herramientas existentes en el mercado.
Por el otro está Caliber RM que nos permite gestionar dichos requisitos durante el ciclo de vida del producto, si bien no ayudaba al usuario a visualizar los requerimientos y por lo tanto no resultaba tan efectiva como ellos demandaban.
El paquete que incluye ambas aplicaciones nos permitirá realizar las siguientes tareas: representar y especificar los escenarios de manera visual, permitiendo el uso de un lenguaje común; generar diagramas de casos de pruebas y UML, mejorando tanto la velocidad como la exactitud de la definición de los requisitos; rastrear los requisitos software durante el ciclo de vida del proyecto, respondiendo de manera rápida a cualquier cambio que se produzca.
La compañía Seilevel Inc., una de las más fuertes en cuanto a los servicios relacionados con los requisitos del software, ha seleccionado esta herramienta como la mejor de este tipo. Según palabras de un directivo de la compañía ven características únicas en esta herramienta así como una experiencia de usuario excelente y una oportunidad para mejorar el trabajo de sus clientes en cuanto al análisis y gestión de requisitos se refiere.

CASE Spec
Esta herramienta está desarrollada por la empresa Goda Software, siendo esta una aplicación comercial de uso exclusivo para el sistema operativo Windows. Las principales características que avalan a esta herramienta son las siguientes:
Especificación: posibilidad de realizar las especificaciones tanto con las técnicas tradicionales como con los diagramas de casos de uso. Además, nos permite crear diagramas UML y de flujo de datos.
Seguimiento de los requisitos: a través del uso combinado de un procesador de textos y una hoja de cálculo, el usuario será capaz de realizar el seguimiento de los requisitos así como hacer un informe acerca de los mismos.
Capacidad de rastreo: mediante la existencia de una matriz se representan de manera sencilla las diferentes relaciones existentes entre los requisitos definidos y otra serie de elementos incidentes en el proyecto.
Capacidad de importar y exportar archivos.
Generación automática de la documentación del proyecto así como posibilidad de realizar amplios informes.

IRQA 4
Herramienta desarrollada por Visure y que tiene la meta de servir como aplicación para proporcionar un soporte integral en la ingeniería de requisitos de un proyecto de informática.
A parte de incluir las tareas más básicas de la ingeniería de requisitos (captura, análisis, modelado, organización y seguimiento), esta aplicación dispones de las siguientes características:
Reutilización de requisitos: permite que los requisitos definidos en un proyecto puedan ser utilizados en otros proyectos realizados por la organización, a través del uso de librerías. De esta manera se consigue ofertar una pequeña ventaja a la hora de realizar líneas de productos.
Vista documental: esta nueva opción ofrece un agrupamiento de los requisitos que permite al usuario observar una diferenciación clara entre los mismos así como facilitar toda labor relacionada con estos.
Ingeniería de requisitos: además de la gestión de los requisitos, esta aplicación proporciona funcionalidades relacionadas con la ingeniería de requisitos, lo que permite centralizar en una sola herramienta todas las actividades relacionadas con los requisitos (incluyendo las pruebas de validación y aceptación).
Al ser esta una herramienta integrada, se ofrece al usuario la libertad de seleccionar aquellas otras aplicaciones más adecuadas para la realización de otras tareas relacionadas con el ciclo de vida de un proyecto, lo que hace que no se dependa de un solo proveedor de aplicaciones.
http://modelo-de-analisis.blogspot.mx/2013/04/36-herramienta-case-para-el-analisis.html